Personalidades

Antonio María Romeu
Antonio María Romeu
Maestro de los danzoneros, iniciador de las charangas francesas y promotor incansable de la música cubana. No sólo fue un pianista singular, sino también un destacado compositor, como lo demuestra en el tratamiento de las fórmulas pianísticas de variaciones que hizo en Tres lindas cubanas.

Odilio Urfé
Odilio Luis Esteban Urfé González
Pianista y musicólogo. Fue profesor de Historia de la música cubana en la Cátedra de Musicología del Instituto Superior de Arte.

Arístides Fernández
Arístides Fernández
Pintor cubano perteneciente a la generación del primer Modernismo cubano. La taberna, Las lavanderas, La familia se retrata, Retrato de la madre del artista, Autorretrato, El enterramiento de Cristo son algunas de sus obras.

Arsenio Rodríguez
Arsenio Rodríguez
Tresero y compositor. Con el formato instrumental del Conjunto de Arsenio Rodríguez, se inició la era de los conjuntos y una nueva etapa en la sonoridad e interpretación del son cubano, con mayor riqueza sonora y armónica, posibilidad que le daba la inclusión de más trompetas, piano y tumbadora, así como el destaque del cantante como solista dentro de la agrupación
Personalidades

Tata Güines
Federico Arístides Soto Alejo
Maestro de los danzoneros, Músico de origen cubano de gran popularidad nacional e internacional. Se ligó a los instrumentos de percusión, especialmente a la tumbadora. Es conocido artísticamente por el sobrenombre de Tata Güines. Es considerado en Cuba el rey de los tambores, tumbador por excelencia, intérprete clásico de la rumba y la conga sin parangón.

Mirta Cerra Herrera
Mirta Cerra Herrera
Artista de la Plástica que desarrolla tendencias del naturalismo y el cubismo. Recibe influencia de Amelia Peláez del Casal. Su creación es plenamente libre y ha sido demostrado cuando ella expresa: "Pinto lo que quiero" y siempre le aconsejaba a los jóvenes, "Pinten lo que quieran pintar".

Vicentina Antuña
Vicentina Antuña Tabío
Fue una de los fundadores del Partido Comunista de Cuba y tuvo una activa participación en actividades de carácter político y social, especialmente las relacionadas con la lucha en contra de las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, y por los derechos de la mujer.

Raúl Gómez García
Raúl Gómez García
Raúl Gómez García. Revolucionario cubano asesinado en el asalto al Cuartel Moncada. Considerado el poeta de la Generación del Centenario. En su honor se celebra cada 14 de diciembre el "Día del Trabajador de la Cultura".
Personalidades

Chanchito
Francisco Pereira (Chanchito)
Poeta cubano que nació el 29 de junio de 1947 en La Habana.

Juan José Barona
Juan José Barona Saturnino
uan José Ramón Saturnino de la Caridad Barona y González como así se nombra, nace 29 de noviembre de 1929, en su natal Bejucal ciudad a la que amo entrañablemente por la que luchó y trabajó desinteresadamente toda su vida. Su vida cultural comenzó a los 14 años cuando fundó la Compañía Juvenil de Bejucal junto a Francisco Rodríguez Blanco

Vicente Hernández
Vicente Hernández Hernández
Pintor del municipio de Batabanó, reconocido por su obra que siempre hace referencia a su municipio natal.

Juan Delgado
Juan Evangelista Delgado González
Patriota Cubano. Coronel del Ejército Libertador. Realizó la proeza de rescatar los cadáveres del mayor general Antonio Maceo y del capitán Francisco Gómez Toro en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, y conducirlos hasta la casa de su tío Pedro Pérez, en El Cacahual, para darles sepultura.
Personalidades

Andrea García Molina
Andrea García Molina
Personalidad de la cultura neopacina. Natural del Consejo Popular Vegas en el municipio Nueva Paz, en la provincia de Mayabeque. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

Yasmín Sierra Montes
Yasmín Sierra Montes
Poetisa e investigadora del municipio San Nicolás, que actualmente colabora como historiadora del municipio, miembro de la UNEAC y de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba .

Encarnación de Armas Medina
Encarnación de Armas Medina
Poetisa y maestra de tantos jaruqueños que la respetan y admiran. Licenciada en Maestros Primarios, desempeñando su labor de maestra por más de 30 años y Fundadora de la Emisora Radio Jaruco.

Felicia Hernández Lorenzo
Felicia Hernández Lorenzo
Escritora y profesora nacida en Güines, actual provincia Mayabeque, Cuba. Licenciada en Lengua Inglesa por la Universidad de La Habana, máster en Didáctica del Español y la Literatura. Presidenta de la sección de escritores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia Mayabeque.
Personalidades

Ricardo Alberto Pérez
Ricardo Alberto Pérez
Importante futbolista de Buenos Aires residente en Brasil. Participo en la Copa Libertadores logró hacerse con un pase a Europa y fue una de las flamantes incorporaciones del FC Lausanne.

Rosa Elena Simeón
Rosa Elena Simeón Negrín
Científica cubana, que consagró su vida a la investigación, actividad en la que se destacó hasta su deceso. Por muchos años se desempeñó como Presidenta de la Academia de Ciencias de Cuba y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Fue además, miembro activo de organizaciones nacionales e internacionales, ocupando cargos importantes en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) y de Sanidad Agropecuaria.

Omar Felipe Mauri
Omar Felipe Mauri
Escritor cubano natural de Bejucal, municipio de la antigua provincia La Habana, actual provincia Mayabeque, Cuba; destacado por su vida artística en la cual ha logrado grandes méritos como escritor de libros, además de contar con publicaciones para la prensa nacional.

Chucho Valdés
Dionisio Jesús Valdés Rodríguez
Considerado uno de los mejores pianistas del mundo, y por la crítica especializada mundial, como uno de los cuatro mejores jazzistas del orbe. Maestro en todos los géneros, tanto jazz, música clásica y música popular bailable.