ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁN:
- Establecer la gestión institucional en el desarrollo cultural del territorio enfatizando la articulación con otros actores sociales, en particular con el resto de las instituciones culturales.
- Elaborar, ejecutar y evaluar los objetivos de trabajo del año en correspondencia con el Diagnóstico Sociocultural y el Programa de Desarrollo Cultural del municipio.
- Atender, dirigir, controlar y evaluar el trabajo y los resultados técnico artísticos y metodológicos que fortalezcan el desempeño profesional de los profesores instructores de arte.
- Diseñar, ejecutar, controlar y evaluar la superación de los recursos humanos con énfasis en los directivos e instructores de arte.
- Contribuir a la salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial y sus procesos creativos en interacción con los promotores culturales y la comunidad.
- Estimular y evaluar los estudios investigativos desde las manifestaciones artísticas y el Patrimonio Cultural Inmaterial, introduciendo sus resultados en la labor institucional.
- Identificar, apoyar y brindar acompañamiento técnico-metodológico a iniciativas y proyectos comunitarios que contribuyen a enriquecer la vida cultural del territorio.
- Contribuir en el diseño y la atención técnico-metodológica de Fiestas Populares Tradicionales, concursos, festivales, semanas de cultura y otros eventos en y desde la institución que favorezca el intercambio y la vida cultural del territorio.
- Ejecutar y controlar el sistema de acciones de procuración de fondos que contribuyan a aliviar el presupuesto estatal, sin afectar la misión de la institución.
- Dirigir, implementar, evaluar y controlar la estrategia institucional para el crecimiento cuantitativo y cualitativo del M.A.A.
- Diseñar, ejecutar y evaluar la estrategia de programación cultural de la institución que contribuya a la formación de públicos y de valores culturales de auténtica cubana.
- Atender diferenciadamente el trabajo técnico-metodológico con los Programas Especiales Nacionales, los convenios establecidos, en particular con el MINED y el MES, que contribuyen al crecimiento del movimiento de aficionados al arte y la cultura.
- Diseñar la implementación y evaluación de acciones docentes que desarrollan los especialistas y profesores instructores de arte en casas de cultura, escuelas u otros espacios de actuación que fortalecen los procesos participativos en la creación y apreciación artístico-literaria y el trabajo con el Patrimonio Cultural Inmaterial.
- Fortalecer el trabajo cultural en el territorio con la inclusión de la dirección de la BJM en las estrategias de desarrollo institucional y comunitario.
- Realizar un análisis integral de los especialistas que pueden participar en misiones internacionales.
ESPACIOS QUE SE DESARROLLAN
TALLERES.
- Taller “Guitarra y Canciones Populares” – todos los jueves (1-5:30)
- Taller “Armonías de mi Guitarra” – todos los sábados (9 a 11am)
- Taller “Canta y aprende” – viernes (1 a 5:30pm) sábados (11 a 1pm)
- Taller “Canciones del ayer” – miércoles (9 a 12:30)
- Taller “Entre Cuerdas” – martes (2 a 7pm)
- Taller “La música y yo” – viernes (9 a 12:30)
- Taller “Con mi voz” – sábados (9 a 12:30)
- Taller “Voces del futuro” – miércoles (1 a 5:30)
- Taller “Cantos para ti” – sábados (9 a 12:30).
- Taller “Cerrado” – miércoles (4 a 6pm) sábados (1 a 3pm)
- Taller “Juego color” – miércoles y sábado (11 a 1pm)
- Taller “Los Pitufos” - martes (4 a 6pm) sábados (9 a 11am)
- Taller de Apreciación - jueves (9 a 11)
- Taller “Imagen” – sábados (8 a 10 am)
- Taller “Amanecer” – jueves (8 a 10pm)
- Taller “Renacer” – jueves (7 a 8pm)
- Taller solista María Karla Macareño – miércoles (2:30 a 4:30pm)
- Taller solista Lianet Álvarez – miércoles (4:30 a 6pm)
- Taller G.c. “Movimiento” – viernes (4:30 a 6pm) sábados (10am a 12m)
- Club del Danzón (Gerardo Aramillo Roque) – 4to domingo (4 a 8pm)
- Taller “Meñique” – martes (5 a 6pm) sábados (11am a 1pm)
- Taller “Impacto” – jueves (7 a 9pm) viernes (1 a 3pm)
- Taller “Timba Lajera” – martes (7 a 9pm)
- Taller solista Ismari Fernández – miércoles (4 a 6pm)
- Taller Grupo Ilusión – jueves (5 a 7pm)
- Taller “Pareja de baile” – martes (7 a 9pm).
ESPACIOS FIJOS.
- Espacio fijo “D¨trova” – 3er miércoles del mes (9 a 12:30)
- Espacio fijo “Canciones para las futuras madres” – 4to miércoles (9 a 12:30)
- Espacio fijo “Música y más” – 4to sábado y 3er domingo
- Espacio fijo “Guitarra en mano” – 4to sábado (8:30 a 11pm)
- Espacio fijo “Peña campesina Evelio Martínez” – todos los domingos (2 a 6pm)
- Espacio fijo “Con voz propia” – 4to sábado (11am a 1pm)
- Espacio fijo “La Peña de Peña” – todos los sábados (8:30pm a 1am)
- “El verso y la guitarra” – últimos viernes del mes (2pm).
- Espacio fijo “Danza en movimiento” – 2do domingo (10am)
- Espacio fijo “Baila mi música cubana” – 3er domingo (10am)
- Espacio fijo “Peña del danzón” – 4to domingo (4pm)
- Espacio fijo “Tarde de folklore y tradiciones” – 1er domingo (4pm)
- Espacio fijo “Para saber mañana” – 1er y 3er jueves(10am)
- Espacio fijo “Encuentro” – 2do jueves (9am)
- Espacio fijo “Noche de la danza” – 3er sábado (8pm)
- Espacio fijo “Baila mi salsa” – 4to sábado (9am)
- Espacio fijo “Te desafío” – 2do sábado (9am)
- Espacio fijo “Educa a tu hijo” – 2do jueves (10am).
- Club del Danzón (Gerardo Aramillo Roque) – 4to domingo (4 a 8pm).
- Taller de Repentismo Jesús Chávez Camero---Mensual.
- Taller de artesanía----------------------------- mensual.
- Guatecazo--------------------------------------- mensual.
- Peña de bolero--------------------------------- mensual.
- Ponle un punto--------------------------------- mensual
EVENTOS
- Décima al Decimo ______ 9 de enero______-Música Literatura.
- Jornada Francisco Riverón Hernández 3 y 4 de abril_______Música, literatura y artes plásticas.
- A puro teatro Del 16 al 18 de abril--------Teatro.
- Fórum de Base (Casa de Cultura )---------------- 29 de abril.
- Voces----------------------------------- 13 mayo.
- Rumbason-----------------------mayo-------- Música y Danza.
- Congas y Comparsas----------------mayo--------- Danza . .
- Salón fotográfico “Enfoque” ------- 19 agosto-------A. Plásticas.
- Coloquio de Investigadores (CC) ----------24 de septiembre.
- Jornada de la Cultura Cubana----------10 al 20 octubre.
- Artenlajas.
- Festival de Bolero---------- 15 y 16 noviembre--------- Música.
- Festival Rafael Hernández “El Congo de San José” ----. Diciembre.
FESTIVALES
- Festival de Ruedas de Casino Municipal……………Mayo----Danza.
- Festival Punto y Mas---------------- mayo---------- Música Repentismo .
- Festival de Danza Municipal--------------- junio---------- Danza.
- Festival Municipal de MAA…………---------. Julio.
- Festival Prov. de Ruedas de Casino-----------Julio-------Danza.
- Festival Prov. De MAA-------------- agosto.
- Festival “Cuba que linda es Cuba”
- “Coral Pioneril.
- Festival de tonadas Casa de la Décima.
CONCURSOS
- Concurso “Donde Crece la Palma” Enero A. Plásticas.
- Concurso Festival Jesús Orta Ruiz 30 de septiembre Repentismo
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Mayaweb se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.