Finca Santa Elena
AP.jpeg
Escriba su queja, denuncia, sugerencia o solicitud
santa_elena.jpg
4.jpeg
previous arrow
next arrow

Actualidad

  • Noticias Recientes
  • Eventos Culturales
  • Eventos Deportivos
  • Cartelera TV

Participación de poeta mayabequense en l…

La poetisa de Mayabeque, Sandra R. Cabrera González participó en la XII edición de la Feria Internacional de la Lectura efectuada en Yucatán, con una investigacion sobre la prestigiosa intelectual...

Leer más

Condecoración a trabajadores destacados

Muchas Felicidades a todos los trabajadores  de la provincia que fueron condecorados con la Medalla Jesús Menéndez con mucho honor por sus relevantes méritos laborales en saludo al 1ro de...

Leer más

Llegó a Mayabeque bandera 85 aniversario…

La bandera 85 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) ya está en el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Mayabeque, procedente de Matanzas.El estandarte inició su...

Leer más

Fallece la poetisa de Jaruco

El pueblo de Mayabeque recordará a nuestra gran escritora decimista y maestra de corazón Encarnación de Armas Medina. La provincia le rinde un merecido homenaje a nuestra poetisa, hija ilustre...

Leer más

12mo Cogreso de la UJC

Muchas felicidades a los jóvenes de nuestro Mayabeque, éxitos en la magna cita de la JuventudCubana, en estos días de #AbrilDeVictoria. Ya estamos en en el #XIICongresoUJC.                                                                                                        

Leer más

Altas probabilidad de lluvias y tormenta…

Atentos #Mayabeque a las altas probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas durante este fin de semana. Los modelos de pronóstico muestran que este viernes se formará una baja extratropical entre la...

Leer más

Felicidades Periodistas

Muchas Felicidades a ese gran colectivo por su abnegada labor, reciban nuestras más sinceras felicitaciones en el #DiaDeLaPrensaCubana a todos los periodistas de #Mayabeque, continuaremos siendo#GenteQueSuma,manteniéndonos siempre #JuntosPorMayabeque.  

Leer más

Jóvenes: orgullo de Mayabeque

Muchas felicidades a los jóvenes que representarán a la provincia #Mayabeque en el Festival Mundial convocado por Rusia del 1ro. al 7 de marzo próximo. Confiamos en ustedes sin dudas...

Leer más

Día del comunicador.

#Mayabeque #Cuba #MejorEsPosible Muchas Felicidades a los trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica! "Las comunicaciones al servicio de la sociedad ".

Leer más

Crece el amor.

#Mayabeque #JuntosPorElDesarrollo #MejorEsPosible  El #amor crece cuando se comparte, así lo disfrutó en su celebración el quinceañero Raidel Padrón Márquez, rodeado del cariño del colectivo del Hogar de niños sin amparo Familiar en...

Leer más

Reinauguran en San José de las Lajas Cas…

#Mayabeque #JuntosPorElDesarrollo La Casa del Ron Cubano San José de lasLajas le espera #ahora ofértamos servicios gastronómicos ,coctelería de su agrado Ambiente acogedor para disfrutar en pareja, amigos ,familiares Junto a mi QuieroVerte No es...

Leer más

Felicidades radialistas.

#Mayabeque #JuntosPorElDesarrollo #DíaDeLaRadio Muchas felicidades y éxitos para todos los trabajadores de la Radio.

Leer más
Ver todas las noticias  

Coronavirus en Cuba

Para más información consulte aquí Sitio Oficial del MINSAP

Leer más

Situación de la Covid-19 en Mayabeque

17 de noviembre de 2020I. Resumen informativo sobre la COVID-19. Sospechosos Ingresados en Hospitales – 10Sospechosos Ingresados en Centros de Aislamiento – 3Confirmados de alta clínica ingresados en APS - 0Contactos...

Leer más

Situación de la Covid-19 en Mayabeque

29 de octubre de 2020I. Resumen informativo sobre la COVID-19. Sospechosos Ingresados en Hospitales – 11Sospechosos Ingresados en Centros de Aislamiento – 6Confirmados de alta clínica ingresados en APS -...

Leer más

Coronavirus en Cuba

Para más información consulte aquí el Sitio Oficial del MINSAP

Leer más

Situación de la Covid-19 en Mayabeque

27 de octubre de 2020I. Resumen informativo sobre la COVID-19. Sospechosos Ingresados en Hospitales – 9Sospechosos Ingresados en Centros de Aislamiento – 3Confirmados de alta clínica ingresados en APS...

Leer más
Ver todas las noticias  
Abril 2025
D L M X J V S
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Abril 2025
D L M X J V S
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30

08:59:00
HIMNO APERTURA
INICIO DE LAS TRANSMISIONES
09:01:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1998 Gana Pinar del Río XXXVII Serie Nacional 2014 Fallece Conrado Marrero 2015 Baloncesto Sin Fronteras en La Habana
09:04:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA MAÑANA
09:05:00
BOLA VIVA
BOLA VIVA ANALISIS DE LA LIGA ELITE Y CONFERENCIA DE PRENSA DEL LUNES
09:35:00
TIRO A PUERTA
RESULTADOS DE AS FECHAS DE LA LIGA NACIONAL DE FUTBOL CUBANO
10:05:00
BALONCESTO INTERNACIONAL
CASADEMONT ZARAGOZA vs KGHM BC POLKOWICE D1
11:27:00
TENIS INTERNACIONAL
BEIRUT DOBLES MIXTOS
12:00:00
MERIDIANO DEPORTIVO
NOTICIAS
12:30:00
SOFTBOL
MONTEREY vs VERACRUZ
14:48:00
BIG 3
KILLER 3s vs ENEMIES 5 Sem
15:20:00
FUTBOL INTERNACIONAL
GETAFE VS REAL MADRID
17:30:00
TALENTO Y HONOR
Michel phelps
17:59:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE
18:00:00
NND en vivo
NOTICIAS
18:27:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1998 Gana Pinar del Río XXXVII Serie Nacional 2014 Fallece Conrado Marrero 2015 Baloncesto Sin Fronteras en La Habana
18:30:00
LA JUGADA PERFECTA
TEMA
19:00:00
ZONA MIXTA
TEMA ANÁLISIS DE LAS DIFERENTES LIGAS EUROPEAS DE FUTBOL
19:30:00
A TODO MOTOR
5ta. parada del Campeonato Mundial de Fórmula UNO, gran Premio de Arabia Saudita. - Actualización sobre Campeonato Mundial de Moto GP y preparativos del GP de España. Comentarios especializados con Willy Hierro Caveda sobre F1. Temas nacionales de interés.
20:30:00
FUTBOL INTERNACIONAL
GETAFE VS REAL MADRID
22:10:00
VOLEIBOL INTERNACIONAL
STRUMICA STRUMICA vs OLYMPIACOS PIRAEUS
23:20:00
MERIDIANO DEPORTIVO RETRANSMISION
NOTICIAS
08:00:00
Universidad para todos: Cuba el sueño de lo posible
Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán a comprender el origen y desarrollo de los conflictos que se desarrollan en esta área.
09:00:00
Repaso 12mo grado Matemática: Igualdad y semejanzas de triángulos
Igualdad y semejanzas de triángulos
09:30:00
Repaso 12mo grado Historia: Desde la Apertura Democrática en 1937 hasta la labor del PPC(O)
Desde la Apertura Democrática en 1937 hasta la labor del PPC(O). La actuación de los comunistas
10:00:00
Repaso 12mo grado Español: Generalización de los contenidos gramaticales
Generalización de los contenidos gramaticales
10:30:00
Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.8vo
Selección, secuenciación y sistematización de los contenidos para la evaluación final.
11:00:00
Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.11no
Cuba entre 1940 y 1952, estabilización, reformismo y crisis. Gobiernos auténticos y las luchas populares
11:30:00
Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.7mo
La crisis de la sociedad feudal: premisas culturales y los viajes de exploración
12:00:00
TELECENTROS
TELECENTROS
13:00:00
Universidad para todos (Rtx): Cuba el sueño de lo posible
Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán a comprender el origen y desarrollo de los conflictos que se desarrollan en esta área.
14:00:00
Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.8vo (Rtx)
Selección, secuenciación y sistematización de los contenidos para la evaluación final.
14:30:00
Repaso 12mo grado Matemática (Rtx): Igualdad y semejanzas de triángulos
Igualdad y semejanzas de triángulos
15:00:00
Repaso 12mo grado Historia (Rtx): Desde la Apertura Democrática en 1937 hasta la labor del PPC(O)
Desde la Apertura Democrática en 1937 hasta la labor del PPC(O). La actuación de los comunistas
15:30:00
Repaso 12mo grado Español (Rtx): Generalización de los contenidos gramaticales
Generalización de los contenidos gramaticales
16:00:00
Gramática: Pascual Reyes, San Pascualito Rey y Omar Guzmán.
Pascual Reyes, San Pascualito Rey y Omar Guzmán. De Fabulas sonoras
16:30:00
Telecentros
Telecentros
18:00:00
De tarde en casa: Personajes infantiles del recuerdo
Programa donde tendremos la posibilidad de reencontrarnos con personajes inolvidables de nuestra infancia Rodolfo Bocourt Monchi Pío Amarilis Sánchez Pastosita Ana Nora Calaza Premio Nacional TV
19:00:00
Das más: Espacio de realización
Historias de vida de jóvenes cubanos que inspiran e invitan a dar más. Han demostrado ser capaces de hacer con profesionalidad cualquier tarea, es esencial estar cerca de los jóvenes y conocer sus proyectos.
19:30:00
Serie juvenil: ROBIN HOOD Cap.18 1ra Temp
Tras cinco años luchando en las Cruzadas, Robin vuelve a su Inglaterra natal donde tendrá que luchar de nuevo, esta vez para acabar con el abuso de la autoridad del nuevo Sheriff de Nottingham.
20:00:00
NTV
NTV
20:45:00
Escriba y Lea
Tiempo televisivo que enfoca temáticas de la Cultura Universal, haciendo énfasis en la nuestra; que permite, además, desarrollar, y ampliar los conocimientos a través de un panel de prestigiosos profesores de la Universidad de la Habana.
21:15:00
Vamos al Cine
Cartelera de la programación de los cines del país.
21:20:00
Con dos que se quieran: Eduardo Roca (Choco) Rtx
En este programa estaremos entrevistando al destacado pintor y grabador cubano, cuyo nombre artístico es Choco. Es un destacado artista de la plástica de fama mundial.
21:45:00
Suena bonito Plus: Dúo Nu9ve (Rtx)
Acercamiento al quehacer musical del Dúo Nu9ve, cuya propuesta musical es una fusión de trova y poesía.
22:35:00
Pantalla documental: Morir en Madrid
A través de documentos sobre la Guerra Civil Española (1936-1939) Es también una crónica sobre el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, el bombardeo de Guernica, la defensa de Madrid
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
00:22:15
Set y Cine: Como se hizo Las Vacaciones de Mr Bean
Set y Cine: Como se hizo Las Vacaciones de Mr Bean
00:45:16
Set y Cine: Animado Chaplin 7
Set y Cine: Animado Chaplin 7
00:51:22
TIEMPO DE CINE: CONTEO MORTAL
CONTEO MORTAL (Head Count) Estados Unidos / Thriller, Terror / 2018 / Reposición Dir: Elle Callahan Int: Isaac Jay, Ashleigh Morghan, Sam Marra Sinopsis: Un grupo de adolescentes invoca por accidente una presencia paranormal mientras disfrutan de un fin de semana en el desierto de Joshua Tree. El monstruo imita su apariencia, se esconde entre ellos y busca separarlos entre sí en grupos de cinco para completar su ritual mortal.
02:21:47
SERIE: DOOGIE KAMEALOHA TEMP.2
DOOGIE KAMEALOHA TEMP.2 Capítulo 2 Género: Drama médico, familia, comedia. País: Estados Unidos SINOPSIS: Lahela “Doogie” Kamealoha es una joven prodigio de 16 años que se debate entre sus increíbles capacidades en su incipiente carrera médica y los desafíos diarios de la vida adolescente.
02:55:09
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.4
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.4 Capítulo 9 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
03:37:34
SERIE: YELLOWSTONE TEMP.3
YELLOWSTONE TEMP.3 CAP 8 Género: DRAMA País: ESTADOS UNIDOS Sinopsis: John Dutton es el patriarca de una poderosa familia que trata de proteger su rancho, el más grande de los Estados Unidos y que se enfrenta a los ataques continuos de aquellos que viven en la frontera. Luchan contra indígenas, contra el primer Parque Nacional Yellowstone, así como aquellos que buscan tierras para emprender.
04:21:45
SERIE: LAS HERMANAS GUERRA
LAS HERMANAS GUERRA Capítulo 5 Género: Drama, suspenso, thriller. País: México. Sinopsis: La relación de las hermanas Perla y Antonia se ve seriamente afectada cuando una de ellas comete un acto imperdonable, destruyendo todo a su paso e iniciando una guerra de venganza que cambiará para siempre el destino de sus familias, en una lucha por la justicia y redención, donde el amor y el poder están en medio de todo el conflicto.
04:58:09
ECO LATINOAMÉRICA: PROTECCIÓN DE ESPECIES Y FONDOS MARINOS.
SINOPSIS: Reportajes que ofrecen perspectivas sobre temas como la defensa de la biodiversidad, las energías alternativas, la economía circular y la gestión de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, entre otros. TÍTULO: PROTECCIÓN DE ESPECIES Y FONDOS MARINOS. SINOPSIS: Los derrames de petróleo, los vertidos ilegales y la acumulación de plásticos son las principales causas de la contaminación de los mares y océanos, la cual altera el equilibrio de los fondos marinos y pone en peligro la vida en sus aguas. La protección de arrecifes coralinos y otras especies marinas junto a una pesca responsable son algunos de los eslabones necesarios para salvar los ecosistemas oceánicos
05:24:25
DOCUMENTAL: Naturaleza salvaje. Lobos marinos.
Título: Naturaleza salvaje. Lobos marinos. Sinopsis: Federico Amador cambia la telenovela por la exploración autóctona en Naturaleza salvaje, serie documental que se adentra en zonas diversas del país, explorando diversos y equidistantes puntos de la Argentina, exhibiendo la flora y fauna recónditas.
05:44:59
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 26 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
06:29:00
CARTELERA
06:31:49
HOLA CHICO
Lupi y Baduki- El explorador Trollstopía- Concierto de Rock Masha y el oso- Si lo encuentro es mío
07:12:43
DOCUMENTAL: Los Irwin. Datos curiosos.
Título: Los Irwin. Datos curiosos. Sinopsis: El legado de Steve Irwin continúa vivo a través del trabajo de su esposa Terri, sus hijos Bindi y Robert en el zoológico de Australia que se sigue expandiendo.
07:59:33
UTILISIMO: Cuerpo en Armonía
Programa: Cuerpo en Armonía (Un programa que muestra un conjunto de ejercicios que permiten energizar el cuerpo y dinamizar la mente para cuidar la salud) Tema: HIDROTERAPIA
08:21:35
DOCUMENTAL: Mares en movimiento Capítulo 1 Las maravillas del mar del norte
Programa: Mares en movimiento Capítulo 1 Las maravillas del mar del norte Sinopsis de la serie: Serie documental que retrata los mares y su vulnerabilidad a través de innovadora tecnología de drones y cámaras submarinas proporcionando una visión íntima nunca antes vista. Sinopsis del capítulo: En este capítulo se abordarán los mares del Norte y del Báltico de Europa.
09:12:00
FACTOR CIENCIA
Programa: Factor Ciencia (Espacio donde se aborda temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, sus huellas en la sociedad y sus aplicaciones tecnológicas) Tema: Ecos de la tierra
09:39:46
DOCUMENTAL: Civilizaciones. Capítulo 1 El segundo momento de la creación. Parte 2
Programa: Civilizaciones. Capítulo 1 El segundo momento de la creación. Parte 2 Sinopsis del capítulo: En este primer capítulo se aborda el espíritu creativo de la humanidad y la forma en que el arte puede ayudar a forjar la vida civilizada.
10:12:53
CINE ROMÁNTICO: Almas Gemelas
Titulo Almas Gemelas Titulo Original The Soulmate Search EE UU/2023/1´29´14/Drama Romántico Director José Montesinos Reparto Alexandra Harris, Jonathan Stoddard, Nicole Acosta. Sinopsis Lindsay y Will se conocen gracias a Eternidad, una agencia de citas que asegura nunca fallar. Cuando su primera cita es un completo desastre, ambos quieren recuperar su dinero. Pero cuando van al lugar, lo encuentran vacío.
11:42:07
Set y Cine: Cazafantasmas 1ra parte
Set y Cine: Cazafantasmas 1ra parte
11:58:14
DOCUMENTAL: POMPEYA, LOS ORÍGENES
TITULO: POMPEYA, LOS ORÍGENES
12:50:34
FACILISIMO
Meka Builders- Detengan a los marcianos Blaze and the Monster Machines- La carrera de medianoche. Leo el explorador- El dragón de Komodo.
13:36:10
SERIE INFANTIL: DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.6
DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.6 Cap. 7
13:59:02
DOCUMENTAL: Mares en movimiento Capítulo 1 Las maravillas del mar del norte
Programa: Mares en movimiento Capítulo 1 Las maravillas del mar del norte Sinopsis de la serie: Serie documental que retrata los mares y su vulnerabilidad a través de innovadora tecnología de drones y cámaras submarinas proporcionando una visión íntima nunca antes vista. Sinopsis del capítulo: En este capítulo se abordarán los mares del Norte y del Báltico de Europa.
15:00:00
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 27 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
15:58:00
ENLACE
16:00:00
CARTELERA
16:01:34
CICLO DE REALIZADORES CUBANOS: Cuba Miel. Capítulo 1.
Título: Cuba Miel. Capítulo 1. Sinopsis: Serie documental Cuba Miel del realizador cubano Damian Pérez Tellez que narra la historia de la producción de Miel en Cuba desde la llegada de Colon hasta nuestros días
16:27:28
DOC. LATINOAMERICANO: Las formas del libro.
Título: Las formas del libro. Sinopsis: Cosimo Mandrillo, escritor.
16:58:45
FACTOR CIENCIA
Programa: Factor Ciencia (Espacio donde se aborda temas actuales y reflexionamos sobre el rumbo científico, sus huellas en la sociedad y sus aplicaciones tecnológicas) Tema: Ecos de la tierra
17:26:52
FACILISIMO
Meka Builders- Detengan a los marcianos Blaze and the Monster Machines- La carrera de medianoche. Leo el explorador- El dragón de Komodo.
18:12:28
HOLA CHICO
Lupi y Baduki- El explorador Trollstopía- Concierto de Rock Masha y el oso- Si lo encuentro es mío
18:54:25
SERIE INFANTIL: DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.6
DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.6 Cap. 7
19:17:55
SERIE: DOOGIE KAMEALOHA TEMP.2
DOOGIE KAMEALOHA TEMP.2 Capítulo 3 Género: Drama médico, familia, comedia. País: Estados Unidos SINOPSIS: Lahela “Doogie” Kamealoha es una joven prodigio de 16 años que se debate entre sus increíbles capacidades en su incipiente carrera médica y los desafíos diarios de la vida adolescente.
20:00:14
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.4
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.4 Capítulo 10 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
20:42:55
SERIE: SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 3
SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 3 CAP 14 Género: DRAMA/CRIMEN/MISTERIO País: TURQUÍA Sinopsis: Ésta segunda entrega continúa con el trabajo judicial de los fiscales y el día a día de la unidad de policía en la que se ha desarrollado toda la serie pero el final de la temporada tiene un giro inesperado marcado por la muerte de un personaje muy querido, dos detenciones, un regreso y un embarazo.
21:32:31
SERIE: HARRY WILD TEMP.3
HARRY WILD TEMP.3 Capítulo 5 Género: Drama judicial, comedia, misterio. País: Irlanda, Reino Unido SINOPSIS: Una profesora de literatura recién jubilada descubre que tiene un auténtico don para la investigación y no puede evitar interferir en los casos asignados a su hijo que es detective de la policía.
22:19:41
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 27 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
23:02:41
CARTELERA
23:03:54
CINE ROMÁNTICO: Almas Gemelas
Titulo Almas Gemelas Titulo Original The Soulmate Search EE UU/2023/1´29´14/Drama Romántico Director José Montesinos Reparto Alexandra Harris, Jonathan Stoddard, Nicole Acosta. Sinopsis Lindsay y Will se conocen gracias a Eternidad, una agencia de citas que asegura nunca fallar. Cuando su primera cita es un completo desastre, ambos quieren recuperar su dinero. Pero cuando van al lugar, lo encuentran vacío.
09:00:00
CUBANOS EN CLIP
SON DOS & VAN VAN SUENA A CUBANO EL KARNAL & ESNEY MORALES YUNIOR ROMERO FT EL LELE VAN VAN BEATRIZ MÁRQUEZ CHARLIE DURÁN FRASIS FT. KELVIS OCHOA EMIL CHARLY MUCHARRIMA Y LOS NICHES VARIOS RUY LOPEZ-NUSSA Y LA ACADEMIA ORQUESTA ENRIQUE JORRÍN SEPTETO MEMORIAS BRYAN SÁNCHEZ ROBERTO FONSECA
10:00:00
B.S.O
Ramin Djawadi parte IV Sinopsis: Es un compositor y productor germano-iraní de música orquestal para cine y televisión. Compuso la banda sonora de las series Juego de tronos y Westworld.
11:00:00
CONCIERTOS
Ed Sheeran en Lisboa 2024 Sinopsis: Edward Christopher Sheeran conocido como Ed Sheeran es un cantautor y músico británico. Los géneros que interpreta se mueven desde el pop, folk pop hasta el dance-pop. Ha sido merecedor de varios premios Grammy entre otros, desde el 2011 que inició su carrera artística. Este concierto tuvo lugar en la ciudad de Lisboa, Portugal en el Festival Rock in Rio. Su presentación formó parte de su gira “Mathematics Tour”, la cual ha sido un gran éxito mundial en la carrera artística de Ed Sheeran.
12:30:00
NOTA A NOTA
Tony Ávila Tema: La actualidad de la cancionística cubana Sinopsis: Durante nuestro programa de hoy disfrutaremos de la obra de varios artistas nacionales, todos los cuales tienen como género principal en su repertorio a la canción. No obstante, gozaremos de la amplia variedad de hibridaciones sonoras que caracteriza a nuestra escena musical, a partir de la visualización y escucha de diversos artistas representantes todos del universo sonoro que es la cancionística cubana. Talento: • Anairis Blanco • Liuba María Hevia • Rey Pantoja
13:00:00
VIDEO MUNDO
1. David Bisbal, Juan Luis Guerra - Si No Te Hubieras Ido – España Rep Dom 2. Gusttavo Lima - O Melhor de Mim – Brasil 3. Albina Kelmendi - Hajredin Pasha – Eep Federal de Yugoslavia/Albania 4. Karol G, Ozuna - Hello - Colombia / Puerto Rico 5. AronChupa, Little Sis Nora - I m an Albatraoz - Suecia 6. Blas Cantó - No volveré (A seguir tus pasos) - España 7. Susan Green ft Tomi Narbondo - Traicionera Perú / Uruguay 8. Elena & Mandinga - Asa, cum esti tu – Rumanía 9. Carlos Rivera & Maluma - 100 Años México / Colombia 10. David Guetta - Titanium ft. Sia - Australia/Francia 11. Becky G - with Leonardo Aguilar & Ángela Aguilar - Por el contrario EU/México 12. Aya Nakamura - Copines - Malí 13. Grupo Frontera x Bad Bunny - UN X100TO - EE.UU Puerto Rico 14. Camilo, Evaluna Montaner - Por Primera Vez Colombia /Venezuela 15. Vanessa Mai - Venedig (Love Is In The Air) - Alemania 16. Laritza Bacallao - All By Myself - Cuba 17. Danna Paola, Santa Fe Klan - Nada Es Para Siempre – México
14:00:00
CUERDA VIVA
Roly Berrío en Cueda Viva
15:00:00
A CAPELLA
El disco Made in Japan de Deep Purple PARTE II Sinopsis: Una mirada a la trascendencia de este importante disco en la historia del rock contada por sus propios protagonistas.
15:30:00
A TODO JAZZ
Fiesta del Tambor (XI) Sinopsis: El Concurso y Festival Internacional Fiesta del Tambor “Guillermo Barreto in Memoriam”, es un evento donde participan importantes músicos y percusionistas nacionales e internacionales, las principales bandas de música popular bailable de Cuba, las compañías danzarias más destacadas del país, grupos de jazz, y grupos folklóricos, añadiendo que se imparten Clases Magistrales de Percusión y Danza. Hoy y durante las próximas emisiones, le presentamos momentos de la competición en su más reciente edición …A Todo Jazz… Invitados: Ganadores del concurso de Batería para profesionales Ballet del Teatro América, Son Villalla y Rueda de casino Old Star Cabaret Tropicana
16:00:00
MÚSICA DEL MUNDO
Dedicado a Paco de Lucia – España “Entre dos aguas” “Concierto de Jazztage” “Concierto de Aranjuez”
16:30:00
COLECCIÓN SALSERA
Talentos y canciones: 1- Pakole — Le hace falta un beso 2- Ricardo Amaray- Te extraño 3- Bembé Orquesta - El Color de tus ojos 4- Daniela Darcourt -Probablemente 5-Carlo Supo - Eres mi sueño 6- Charanga Latina ft. Alexander Abreu - Aquí el que baila gana
17:00:00
CUBANOS EN CLIP
PAULO FG MANDI MIRANDA FT EL NORO WIL CAMPA RICARDO AMARAY BUENA FE JOSE AQUILES NIURKA REYES HELEN FABELO ADRIÁN BERAZAÍN & LUNA MANAZANARES CÉSAR LÓPEZ DJ UNIC_ LOUIS MIKAN ATHANAI FEAT. DAVID TORRENS ADALBERTO ÁLVAREZ HABANA SWING
18:00:00
A TODA VOZ
VIRTUOSAS EN EL POP SINOPSIS: PROGRAMA QUE MUESTRA ARTISTAS DEL PANORAMA ACTUAL CON CUALIDADES VOCALES EXCEPCIONALES, ENTRE ELLAS LADY GAGA, RAYE, LORDE, ARIANA GRANDE, RIHANNA Y MADONNA.
19:00:00
4X4
4X4-Clásicos: Jeff Beck 4X4- Edición exclusiva: The Weeknd/Justin Bieber ft. Shawn Mendes/ Dua Lipa 4X4- Especial: Pink 4X4- Más solicitados: Olivia Rodrigo/ Luke Combs ft. Tracy Chapman / Miley Cyrus 4X4- Monografías: Jeff Beck, Pink
20:00:00
ASÍ SONABA
Versiones en español de canciones en inglés PARTE I Sinopsis: Programa que promueve los arreglos y sonoridades de canciones que marcan el panorama musical cubano y universal. Se presentan desde los arreglos y creaciones de diversos compositores e intérpretes a través de los años. Para recordar que Así Sonaban estas melodías. Talentos: Melodía desencadenada por Grupo Yndio The power of love por Celine Dion Eclipse total del amor por Lissete
20:30:00
LA COSA HIPPIE
MICHAEL JACKSON- Beat It QUEEN- I Want To Break Free PRINCE- Purple Rain JOHN MAYER- On The Way Home MILKY CHANCE- I Am Lost THE RED STONES- Wicked Game
21:00:00
CUBANOS EN CLIP
LA CRUZADA HAILA, KEL TORRES CRISTIAN ALEJANDRO TERESA YANET GRETEL CAZÓN KARAMBA EMIL ALWIN DAMIAN JAYBY X SHIINA GOEL Y BENY IROYÉ LA DOÑA.D PRIMERA MANO PETER NIETO YERO & LA TRENDY BAND
22:00:00
CINE CLAVE
Un último baile Título original One Last Dance Canadá /2003 /Drama. Romance | Baile Dirección. Lisa Niemi Reparto. Patrick Swayze, Lisa Niemi, George de la Peña, Matthew Walker Sinopsis. Travis (Patrick Swayze), Chrissa (Lisa Niemi) y Max (George De La Pena), tres antiguos estudiantes de baile del coreógrafo Alex McGrath, evocan la época en que convivieron con el maestro.
08:59:00
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas. Los gatitos invitan a Santa Claus y al Hada de la Nieve a visitarlos en casa.
09:04:48
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Un mundo sin colores Franny juega a que es un monstruo que se comió todos los colores. ¿Podrán los bebés encontrar el secreto para hacer que todo deje de estar en blanco y negro?
09:17:37
Puffin Rock
Puffin Rock - El día de la velocidad / La amiga de Baba / Volando en lo alto Baba quiere volar como una mariposa colibrí. Baba se hace amigo de una oruga. Oona trata de enseñarle a Baba a volar.
09:37:19
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. Entrega especial: Tasha, Uniqua y Pablo son motociclistas que van haciendo el bien y ayudando a los demás.
10:01:39
Timmy
Timmy el cartero / El camión de Timmy El grupo hace tarjetas de San Valentín y Timmy se ofrece como cartero; A Timmy le gusta tanto el camión de juguete de Otus, que se mete en problemas.
10:20:43
Facilisimo
Programas infantiles varios
11:08:24
El laboratorio de Matete
El laboratorio de Matete, De la mano del profesor Belisario y su sobrina, niñas y niños se introducen en los temas científicos mediante juegos./ Cómo hacer una balanza, y experimentos sobre la fuerza del aire.
11:35:21
Hola, Chico
Hola Chico 11lun marz13 Jim de la Luna, Jelly y Jamm, Como Hermanos, Las nuevas locuras del emperador Pobre niño rico Por una confusión, parece que Lulu es fan de un joven actor insoportable. Al final recibe su satisfacción.
12:29:09
Hilda
En Trolberg, ante un espantoso trol bicéfalo y una torre llena de brujas, Hilda vive aventuras, encuentra magia y se mete en problemas con sus amigos Frida y David. Hilda y compañía se preparan para una misión mágica: deshacer un encantamiento que se ha apoderado de la sede de la compañía local de bocadillos Jorts.
12:53:25
Vecinos al rescate
Roy es un niño de Montana que se muda a Florida y descubre una población local de búhos en peligro de desaparecer por una onstrucción.
14:18:00
Las aventuras de Medialuna
Medialuna aparece en una región lejana del bosque junto a su fiel amigo Chacabuco por culpa de uno de los hechizos más poderosos de la bruja Gualichu. En cada capítulo, la princesa vivirá una nueva aventura mientras explora, experimenta y aprende conceptos sobre ciencias que los ayudarán a encontrar el camino para volver al palacio. En esta emisión un gran remolino de viento provocado por la bruja Gualichu los aleja del camino. Para lograr regresar a este, Media Luna recuerda las enseñanzas de su padre sobre los mapas y la cartografía.
14:29:24
Kid-E-Kats
Cookie, Pudding y Candy son tres gatitos hermanos que aman los dulces y se dejan llevar por su curiosidad hacia aventuras en las que aprenden un montón de cosas. Los gatitos invitan a Santa Claus y al Hada de la Nieve a visitarlos en casa.
14:34:51
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Un mundo sin colores Franny juega a que es un monstruo que se comió todos los colores. ¿Podrán los bebés encontrar el secreto para hacer que todo deje de estar en blanco y negro?
14:47:39
The Backyardigans.
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. Entrega especial: Tasha, Uniqua y Pablo son motociclistas que van haciendo el bien y ayudando a los demás.
15:11:59
Facilisimo
facilisimo 2 mart dic 15 Programas infantiles varios
02:50:00
EN LA MADRUGADA SU CARTELERA
Promoción de la Programación
02:52:00
TELECINE
A FUEGO LENTO Título original: La passion de Dodin Bouffant (The taste of things) Francia / 2023 / 145 min. / Drama romántico / Est. / Subt. / CA-4 Dirección: Tran Anh Hung Reparto: Juliette Binoche, Benoît Magimel, Emmanuel Salinger 1885. La cocinera sin par Eugénie ha trabajado para el famoso gourmet Dodin durante los últimos 20 años. Con el paso del tiempo, la práctica de la gastronomía y la mutua admiración se ha convertido en una relación romántica. Su asociación ha dado lugar a platos únicos, capaces de satisfacer a los paladares más exigentes, pero Eugénie valora su libertad y nunca ha querido.
05:38:00
VIDAS AJENAS
CAP 47
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA
08:57:00
EN LA MAÑANA SU CARTELERA
Promoción de la programación
09:00:00
CANTA Y JUEGA
Canta y juega 36 Música El trencito y la hormiga, El sol de los bigotes, Es hora de despertar, Lávate las Manos con Tiburón Bebé, La gente del espejo.
09:15:00
A LA 1, A LAS 2 Y A LAS 3!
Programa 56 A la una es una franja de miniprogramas para crecer en familia. En esta emisión veamos la creatividad de los niños, un cuento de miffy, juegos musicales, un acercamiento a un oficio y niños que muestran su fortaleza en su vida cotidiana.
10:00:00
RUTA 10
Tema: Adultos mayores funcionales y capaces. Sinopsis: Estarán invitadas la doctora Yaquelin Rojas González para hablar sobre el tema y la profesora gimnasta Odalys López Abascal con dos alumnos escogidos para la entrevista y además para el cierre deportivo. La cápsula será con la licenciada en educación primaria con más de 40 años de experiencia, Victoria Castillo Garrido, quien muestra su proyecto de agroecología y permacultura. Las secciones habituales tendrán a sus anfitriones: Profesor Pedro Sandoval (MASOTERAPIA) y la especialista de CENESEX junto a Nancy González y Jorge Luis (SEXUALIDAD).
10:42:00
ENTRE MANOS
Dúo Asi son
11:15:00
VIDAS AJENAS
CAP 47
12:00:00
AL MEDIODIA
La música estará a cargo Yanio Abreu TEMA: Telenovela cubana Sábados de Gloria
13:00:00
NOTICIERO DEL MEDIODIA
EMISIÓN DEL MEDIODÍA
13:57:00
EN LA TARDE SU CARTELERA
Promoción de la programación
14:00:00
SÁBADOS DE GLORIA
CAP 39
14:41:00
VIDAS AJENAS
CAP 47
15:29:00
CONTRA EL OLVIDO
Contenido dedicado a la memoria de la recién fallecida cantautora y Premio Nacional de la Música Marta Valdés 1-Programa: Hurón azul dedicado al aniversario 80 de Marta Valdés. Entrevistados: Élsida González, musicóloga y productora discográfica, cantantes: Haydeé Milanés, Miriam Ramos, Mundito González, músico: Rey Montesinos, cuyas opiniones alternan con fragmentos de temas musicales de la homenajeada interpretados por ella misma y por Miriam Ramos, Haydeé y Pablito Milanés, Freddy, Vicentico Valdés, Elena Burke, Rey Montesinos, Orlando Vallejo, Ignacio Villa (Bola de nieve), Fernando Álvarez, Doris de la Torriente, Ivette Cepeda, Gema Corredera. 2-Música: Programa Filin. Talento: Cantautora Marta Valdés, cantantes: Heidi Igualada, Samuel Águila y Lynn Milanés
16:00:00
NOTICIERO ANSOC
EMISIÓN ESPECIALIZADA
16:15:00
CANTA Y JUEGA
Canta y juega 33 Música El trencito y la hormiga , Mis dos dedos caminan, En mi cara tengo, Dos gatos
16:30:00
EL NUEVO MUNDO DE ELMO
Cocinar / Contar Elmo tiene un lugar especial que le encanta explorar: su imaginación. En su mundo ideal se responde, con la ayuda de su nueva amiga Smartie y el Señor Noodle, las preguntas a los objetos y fenómenos de su mundo desde su perspectiva infantil. En esta emisión: Cocinando: Cocinar es un arte divertido. / Contando: Por qué es importante aprender a contar.
16:45:00
NO EXAGERES ENZO
Cap 4 Enzo quiere ser grande La mamá de Enzo aplasta una araña en el jardín y el concepto muerte se hace por primera vez claro para Enzo, el narrador trata de restarle importancia al evento, pero el miedo, la rabia y la negación en sus respectivas proporciones se toman la mente de Enzo mientras trata de encontrar a la familia de la araña en el jardín. /GUIÑOS: La bomba.
17:00:00
LAS AVENTURAS DE MEDIA LUNA
capitulo 6 Medialuna aparece en una región lejana del bosque junto a su fiel amigo Chacabuco por culpa de uno de los hechizos más poderosos de la bruja Gualichu. En cada capítulo, la princesa vivirá una nueva aventura mientras explora, experimenta y aprende conceptos sobre ciencias que los ayudarán a encontrar el camino para volver al palacio. En esta emisión la bruja Gualichu engaña a Media Luna y su amigo Chacabuco para que tomen una poción que los hace más pequeños.
17:15:00
AVENTURAS CON EL TELEVISOR
MI MÚSICA Tema musical: Reyes del son. Int. Haila Fábula: La cigarra y la hormiga Papote: Luz eléctrica Aventuras en Isla sorpresa - El pirata de ojos pardos: Leyenda del marabú Cuenteras - Nube cuentera: Cotico perdido Tutu: Las galletas de Tupa
17:45:00
ANIMADOS
¿Dónde está la cutara? ¿Qué significa Cuba? Por primera vez en Cuba Tom y Jerry - El cachorro enfermo El álbum de la noche ¿Qué significa manigua? Tom y Jerry - Los tres mosqueteros Qué significa Anacaona? Drume negrita
18:15:00
BANDA ANCHA
17. De algoritmos y repúblicas Banda Ancha expone temas relacionados con tecnologías "de punta" desde un punto de vista utilitario y sociocultural. En esta emisión se habla sobre cómo ciertos países realizan esfuerzos para combatir la desinformación mediante la educación en alfabetización mediática desde una edad temprana. Esta estrategia que incluye la enseñanza de habilidades para detectar noticias falsas, analizar la manipulación de imágenes y comprender la propaganda en diversas asignaturas se implementó en respuesta a campañas de desinformación.
18:27:00
ESTE DÍA
1616: Fallece William Shakespeare. Reino Unido. Considerado un genio literario, nació un 23 de abril según el calendario juliano. Dramaturgo, poeta y actor inglés, se le considera el escritor más importante de lengua inglesa. 1996: La UNESCO establece el Día Mundial del Libro. Francia. El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro como homenaje a 3 grandes de las letras: Miguel de Cervantes Saavedra, el más importante de los escritores de habla hispana, William Shakespeare, el autor más distinguido de la lengua inglesa, Garcilaso de la Vega, el “Príncipe de los escritores del Nuevo Mundo”. 2010: La ONU establece el Día del idioma español. E.U.A. Jornada para concienciar al mundo acerca de la historia, la cultura y el uso del idioma español.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
INFORMATIVO CULTURAL
19:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Participantes: Académicos y periodistas
20:00:00
NTV
EMISIÓN ESTELAR
20:42:00
EN LA NOCHE SU CARTELERA
Promoción de la programación
20:45:00
SÁBADOS DE GLORIA
CAP 40
21:25:00
HACEMOS CUBA
21:58:00
DE LA GRAN ESCENA
" Todos a Bailar" Dedicado al Dia Internacional de la Danza. Rose Aylling- #llis Giovanni Pernicce ( Bailarines de Tango) Compañia Hellen Fisher Carlos Acosta y Marianela Nuñez ( " Don Quijote"). Danza española Benise. Pacho Alonso, Christian y Rey ( " El Pilón") Danza Asiática Fragmento de la Revista Musical Fondos: Fotografías de Bailarines
22:28:00
DE NUESTRA AMÉRICA
AÚN ESTOY AQUÍ Título original: Ainda estou aqui Brasil / 2024 / 137 min. / Drama biográfico / Subt. / Est. / R-2 Dirección: Walter Salles Reparto: Fernanda Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971. Completamiento -Música: Tema “Tieta de agreste”, interpretado por Caetano Veloso y Gilberto Gil, acompañados por Ivette Sangalo.
00:00:00
CONOCE NUESTRA HISTORIA
1898 Cae en combate el coronel independentista Juan Delgado 1898 Estados Unidos y España se preparan para la guerra Efemérides relacionadas con hechos históricos, políticos, culturales, científicos, económicos y sociales de la historia de Cuba.
00:03:00
EN BUEN CUBANO: Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria
Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria Se estará hablando de la necesaria prensa Contrahegemónica hoy, de cómo se vincula con los retos del periodismo actual, del Coloquio Patria,como proyecto colectivo. De las estrategias, obstáculos y cómo fortalecer alianzas, para no solo informar, sino también organizar,educar y dignificar,para seguir la lucha por la soberanía cultural de nuestros pueblos. Invitados Karla Picarte Rodríguez. Periodista y miembro del comité organizador del Coloquio Patria y Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de periodistas de Cuba Programa dedicado a debatir cada semana sobre las esferas económica, social, cultural, deportiva y científica de la vida cubana.
00:30:00
BOJEO A CUBA: Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones.
Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones. Estancia en Baracoa. Monitoreos, recogida y procesamiento de la información. Como parte de la serie audiovisual "Naturaleza secreta" se presenta el diario de expedición del proyecto científico que realizó el Bojeo a Cuba, cuyo objetivo fue monitorear el estado de los arrecifes coralinos y los factores que afectan su desarrollo.
01:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
02:00:00
CUBANOTICIAS
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
02:30:00
VIDAS RESILIENTES: Pulgar arriba, Corralillo
Pulgar arriba, Corralillo Posee una de las áreas boscosas más imp. de Villa Clara, se creó el Círculo de interés Pulgar arriba integrado al proyecto IRES para el cuidado del medio ambiente, la naturaleza, los niños, etc. Espacio que aborda experiencias de vida que denotan resiliencia.
02:45:00
AGENDA CUBA: Cubasalud 2025
Cubasalud 2025 ¿Cómo trabajar por una sola salud? Programa sobre la realidad de Cuba y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030
03:00:00
MESA REDONDA
Lenin y el Socialismo Modera Randy Panelistas Dra. Olga Fernández Ríos, investigadora del Instituto de Filosofía, Vicepresidenta Academia de Ciencias. Dr. Dr. Ayuban Gutiérrez Quintanilla, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Dra.C. Marxlenin Pérez Valdés, Profesora titular de marxismo El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
04:00:00
EN BUEN CUBANO: Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria
Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria Se estará hablando de la necesaria prensa Contrahegemónica hoy, de cómo se vincula con los retos del periodismo actual, del Coloquio Patria,como proyecto colectivo. De las estrategias, obstáculos y cómo fortalecer alianzas, para no solo informar, sino también organizar,educar y dignificar,para seguir la lucha por la soberanía cultural de nuestros pueblos. Invitados Karla Picarte Rodríguez. Periodista y miembro del comité organizador del Coloquio Patria y Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de periodistas de Cuba Programa dedicado a debatir cada semana sobre las esferas económica, social, cultural, deportiva y científica de la vida cubana.
04:30:00
BOLA VIVA
Análisis y debate sobre el acontecer de la Serie Nacional de Béisbol y eventos internacionales en los que participen equipos cubanos.
05:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
06:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA MATUTINA
09:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
10:00:00
NOTICIAS.CU
PORTADA INFORMATIVA DESDE LAS REDES SOCIALES EN CUBA.
10:15:00
ZONA DEPORTIVA
NOTICIERO SOBRE EL DEPORTE EN CUBA.
10:30:00
BOLA VIVA
Análisis y debate sobre el acontecer de la Serie Nacional de Béisbol y eventos internacionales en los que participen equipos cubanos.
11:00:00
MESA REDONDA
Lenin y el Socialismo Modera Randy Panelistas Dra. Olga Fernández Ríos, investigadora del Instituto de Filosofía, Vicepresidenta Academia de Ciencias. Dr. Dr. Ayuban Gutiérrez Quintanilla, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Dra.C. Marxlenin Pérez Valdés, Profesora titular de marxismo El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
12:00:00
EN BUEN CUBANO: Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria
Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria Se estará hablando de la necesaria prensa Contrahegemónica hoy, de cómo se vincula con los retos del periodismo actual, del Coloquio Patria,como proyecto colectivo. De las estrategias, obstáculos y cómo fortalecer alianzas, para no solo informar, sino también organizar,educar y dignificar,para seguir la lucha por la soberanía cultural de nuestros pueblos. Invitados Karla Picarte Rodríguez. Periodista y miembro del comité organizador del Coloquio Patria y Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de periodistas de Cuba Programa dedicado a debatir cada semana sobre las esferas económica, social, cultural, deportiva y científica de la vida cubana.
12:30:00
BOJEO A CUBA: Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones.
Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones. Estancia en Baracoa. Monitoreos, recogida y procesamiento de la información. Como parte de la serie audiovisual "Naturaleza secreta" se presenta el diario de expedición del proyecto científico que realizó el Bojeo a Cuba, cuyo objetivo fue monitorear el estado de los arrecifes coralinos y los factores que afectan su desarrollo.
13:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
14:00:00
CUBANOTICIAS 2
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
14:30:00
VIDAS RESILIENTES: Pulgar arriba, Corralillo
Pulgar arriba, Corralillo Posee una de las áreas boscosas más imp. de Villa Clara, se creó el Círculo de interés Pulgar arriba integrado al proyecto IRES para el cuidado del medio ambiente, la naturaleza, los niños, etc. Espacio que aborda experiencias de vida que denotan resiliencia.
14:45:00
AGENDA CUBA: Cubasalud 2025
Cubasalud 2025 ¿Cómo trabajar por una sola salud? Programa sobre la realidad de Cuba y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030
15:00:00
MESA REDONDA
Lenin y el Socialismo Modera Randy Panelistas Dra. Olga Fernández Ríos, investigadora del Instituto de Filosofía, Vicepresidenta Academia de Ciencias. Dr. Dr. Ayuban Gutiérrez Quintanilla, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Dra.C. Marxlenin Pérez Valdés, Profesora titular de marxismo El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
16:00:00
EN BUEN CUBANO: Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria
Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria Se estará hablando de la necesaria prensa Contrahegemónica hoy, de cómo se vincula con los retos del periodismo actual, del Coloquio Patria,como proyecto colectivo. De las estrategias, obstáculos y cómo fortalecer alianzas, para no solo informar, sino también organizar,educar y dignificar,para seguir la lucha por la soberanía cultural de nuestros pueblos. Invitados Karla Picarte Rodríguez. Periodista y miembro del comité organizador del Coloquio Patria y Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de periodistas de Cuba Programa dedicado a debatir cada semana sobre las esferas económica, social, cultural, deportiva y científica de la vida cubana.
16:30:00
BOJEO A CUBA: Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones.
Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones. Estancia en Baracoa. Monitoreos, recogida y procesamiento de la información. Como parte de la serie audiovisual "Naturaleza secreta" se presenta el diario de expedición del proyecto científico que realizó el Bojeo a Cuba, cuyo objetivo fue monitorear el estado de los arrecifes coralinos y los factores que afectan su desarrollo.
17:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
18:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
19:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Modera Randy Panelistas PENDIENTE Necesidades Materiales de las televisoras extranjeras relacionados con el tema El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
20:00:00
EN BUEN CUBANO: Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria
Periodismo contrahomógenico en el contexto del IV coloquio Patria Se estará hablando de la necesaria prensa Contrahegemónica hoy, de cómo se vincula con los retos del periodismo actual, del Coloquio Patria,como proyecto colectivo. De las estrategias, obstáculos y cómo fortalecer alianzas, para no solo informar, sino también organizar,educar y dignificar,para seguir la lucha por la soberanía cultural de nuestros pueblos. Invitados Karla Picarte Rodríguez. Periodista y miembro del comité organizador del Coloquio Patria y Ricardo Ronquillo Bello, Presidente de la Unión de periodistas de Cuba Programa dedicado a debatir cada semana sobre las esferas económica, social, cultural, deportiva y científica de la vida cubana.
20:30:00
BOJEO A CUBA: Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones.
Capítulo 7: Estancia en Baracoa. Continuación de las investigaciones. Estancia en Baracoa. Monitoreos, recogida y procesamiento de la información. Como parte de la serie audiovisual "Naturaleza secreta" se presenta el diario de expedición del proyecto científico que realizó el Bojeo a Cuba, cuyo objetivo fue monitorear el estado de los arrecifes coralinos y los factores que afectan su desarrollo.
21:00:00
DOCUMENTAL: Por la vida
Por la vida Ayuda médica cubana frente a la epidemia del Ebola en Africa Niurka Damarys, guión y direc. Espacio que muestra lo mejor de este género en la Isla. Producciones de jóvenes y experimentados documentalistas, realizadas por las diferentes casas productoras de audiovisuales del país.
22:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
22:30:00
VIDAS RESILIENTES: Pulgar arriba, Corralillo
Pulgar arriba, Corralillo Posee una de las áreas boscosas más imp. de Villa Clara, se creó el Círculo de interés Pulgar arriba integrado al proyecto IRES para el cuidado del medio ambiente, la naturaleza, los niños, etc. Espacio que aborda experiencias de vida que denotan resiliencia.
22:45:00
AGENDA CUBA: Cubasalud 2025
Cubasalud 2025 ¿Cómo trabajar por una sola salud? Programa sobre la realidad de Cuba y el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030
23:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Modera Randy Panelistas PENDIENTE Necesidades Materiales de las televisoras extranjeras relacionados con el tema El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional.
09:00:00
DOCUMENTAL ¨TAMARA COLUMBIE¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales. ¨TAMARA COLUMBIE¨ 2016 Entrevista realizada a Tamara Columbie, dirigente de la Federación de Mujeres Cubanas.
09:30:00
ENLACE NACIONAL
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias. Enlace Nacional con la provincia de Guantánamo
10:00:00
CUADRANDO LA CAJA
Un cuadre diferente… para debatir, cuestionar y llegar a consensos sobre la economía, desde el socialismo cubano. Tema de la emisión: Inteligencia artificial.
10:45:00
RECORRIENDO LA VÍA
Programa que ofrece información para una mejor cultura vial. Título de la emisión: Más que conducir Sinopsis: La preparación de los conductores y aspirantes a conductores es determinante para identificar las fallas en los sistemas del vehículo. En esta ocasión visitamos la escuela de educación vial y conducción para acercarnos al tema. Entrevistados: Francisco Buzón, Director de la Escuela de Educación Vial y Conducción; profesores de la Escuela de Educación Vial y Conducción; Julio César Cintra Calvo. Director Empresa Revisión Técnica Automotor, ERTA.
11:00:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en #Cuba, la región del #Caribe y el resto del mundo.
11:30:00
LA TERTULIA
Espacio para ejercer la crítica cultural. En 27 minutos de duración pretende confrontar puntos de vista sobre procesos asociados a la creación artística y literaria. Respetados críticos cubanos en ejercicio, ofrecen sus valoraciones sobre temas polémicos en los procesos culturales, los cuales demandan una mirada crítica desde los medios de comunicación. Tema de la emisión: La Escuela Cubana de Ballet. ¿Hasta qué punto se puede hablar de una escuela cubana de ballet? ¿Es posible definir concretamente los presupuestos técnicos y estilísticos de esa escuela? ¿Cuáles son las responsabilidades de las compañías y las academias de ballet en Cuba en la preservación de la escuela cubana de ballet? ¿Tiene futuro la escuela cubana de ballet? Interrogantes esta semana de "La Tertulia". Invitados: -Ismael Albelo, crítico de danza -Marilyn Garbey, teatróloga y crítica de arte
12:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate. Tema: Lenin y el Socialismo Panelistas • Dra. Olga Fernández Ríos, investigadora del Instituto de Filosofía, Vicepresidenta Academia de Ciencias. • Dr. Dr. Ayuban Gutiérrez Quintanilla, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. • Dra.C. Marxlenin Pérez Valdés, Profesora titular de marxismo
13:00:00
NTV DEL MEDIODíA
Informaciones nacionales e internacionales. Análisis y comentarios.
14:00:00
SINEQUANON
Espacio en el que cada semana le proponemos entrevistas con voces autorizadas, historias de vida y los principales retos y preocupaciones en torno al quehacer cinematográfico en Cuba y el resto del mundo. Tema de la emisión: La ambientación en el cine.
14:30:00
DOCUMENTAL ¨TAMARA COLUMBIE¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales. ¨TAMARA COLUMBIE¨ 2016 Entrevista realizada a Tamara Columbie, dirigente de la Federación de Mujeres Cubanas.
15:00:00
REVISTA EN TIEMPO REAL
Revista en vivo que aborda temas del ámbito nacional a través de entrevistas y análisis. Temal: Día Internacional del Libro. Abordaremos la promoción de la lectura en Cuba, a través de entrevistas con escritores y análisis de obras literarias destacadas. Nos acercaremos, asimismo, a eventos literarios en el país. Invitados: -Santiago Jerez Mustelier, Subdirector Editorial de la Casa Editora Abril. -Roly Ávalos, Especialista de Promoción Literaria en la AHS. -Marilín Molina López, Profesora de Promoción Cultural en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana y líder del proyecto literario "Kalibroscopio". -Elizabeth Quintana, líder del club de lectura "Marisabidilla".
16:00:00
ENTREVISTA
Entrevista. FRANCISCO VILLANUEVA, PERIODISTA CUBANO.
16:30:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en Cuba, la región del Caribe y el resto del mundo.
17:00:00
STREAMING CUBA
Enlace en tiempo real con el estudio multimedial del Ministerio de Cultura. Temas: -Entrega del Premio Nacional de Artes Plásticas a Manuel Hernández (En el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. Edificio de Arte Cubano). -Acto de Premiación y Clausura de la 24 Bienal Internacional del Humor. -Actividad por el 65 aniversario de las Relaciones Cuba- Rusia y el 80 aniversario de la Victoria contra el fascismo. Inauguración de exposiciones en la Galería Lobby- Pasillo Central y en la Sala Alexander Pushkin (En el Teatro Hart de la Biblioteca Nacional "José Martí).
17:30:00
ENLACE NACIONAL.
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias. Enlace Nacional con la provincia de Cienfuegos.
18:00:00
DOCUMENTAL ¨DESAFÍO PERÚ, BRIGADA # 23¨
Espacio de documentales nacionales e internacionales. ¨DESAFÍO PERÚ, BRIGADA # 23¨ Dir. Mylenys Torres / 2017 Reportaje sobre la Brigada Médica del Contingente Internacional “Henry Reeve”, especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, y creado por el Comandante Fidel Castro.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
19:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate. Tema: EE.UU en tiempos de Trump
20:00:00
NTV EMISIÓN ESTELAR
Importantes informaciones nacionales e internacionales.
20:45:00
LA EXPRESIÓN AMERICANA
La expresión americana busca difundir y promover la historia, el pensamiento y la creación de la América Latina y el Caribe. Con la participación de reconocidos escritores, artistas, intelectuales y personalidades de la cultura de la región, abrimos una ventana para asomarnos a extraordinaria riqueza cultural de Nuestra América. Teatro de grupo en la América Latina El teatro de grupo forma parte de la identidad cultural de nuestra América, lo define su compromiso con la realidad y su capacidad para confrontarnos con una poética particular que se articula en el trabajo colectivo. A desentrañar las claves de una de las zonas más fértiles de la práctica escénica del continente dedicamos esta semana La expresión americana. Entrevistados: Vivian Martínez Tabares. ...Crítica e investigadora teatral Federico Polleri…… …...Dramaturgo actor y director Osvaldo Doimeadiós…….Actor y director de teatro
21:00:00
NOVENO INNING
Programa de información y análisis deportivo. Temas de la semana: -Desarrollo de la Liga Élite de Béisbol. -Análisis de las Copas Pioneriles. -Actuación de nuestros voleibolistas de playa en el Circuito Mundial. -Análisis de la primera fase de la Liga Superior Femenina de Baloncesto. -Actuación de los peloteros cubanos en Ligas extranjeras. ANALISTAS INVITADOS: -Rodolfo Durán. -Arian Alejandro.
21:30:00
HACEMOS CUBA
Programa que pretende elevar la cultura jurídica del pueblo de Cuba y aborda temas cruciales de nuestra sociedad. Tema: Cumplimiento de la disciplina tributaria y la evasión fiscal.
22:00:00
EL MUNDO AHORA
El Mundo Ahora es el primer noticiario internacional de la Televisión Cubana, en alta definición. Se transmite una vez a la semana. Ofrece noticias actualizadas que marcan la agenda de los medios de comunicación del mundo.
22:30:00
EL TIEMPO EN EL CARIBE
Últimas noticias del tiempo, tormentas, huracanes, tornados, cambio climático y otras noticias en el Caribe. Dirección y conducción: Dr. José Rubiera
22:45:00
ACTUALIDAD INFORMATIVA
RESUMEN DE NOTICIAS
23:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
23:30:00
RESUMEN 24
Resumen informativo de la jornada.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.

BIBLIOTECA PROVINCIAL “RAÚL GÓMEZ GARCÍA”. GÜINES

guines 1

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble

La institución fue inaugurada como Biblioteca Pública Municipal “Raul Gómez García” el 27 de enero de 1965 por la Doctora María Teresa Freyre de Andrade. Pertenece al conjunto de instituciones de las Direcciones Municipal y Provincial de Cultura de Güines y Mayabeque, respectivamente. Se subordina metodológicamente a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.

Ocupa el local que antes de 1959 fuera la Sociedad de Instrucción y Recreo  “Liceo artístico-literario” en  Güines. Conserva su diseño original en un 75 % y su estado constructivo se ha mantenido gracias a obras de reparación.  La edificación está construida con los materiales de construcción habituales de inicios del siglo XX y ha sido restaurada en algunas áreas con aditivos funcionales más contemporáneos.

Hasta el año 2008 contaba con dos bibliotecas sucursales que impulsaban el desarrollo de la lectura mediante la extensión en las comunidades rurales de los Consejos Populares güineros Osvaldo Sánchez y Amistad.

En el año 2009, en su patio, se le emplazó una escultura alegórica a la lectura realizada y donada por el artista plástico local Luis Ravelo.  Fue declarada Biblioteca Provincial de Mayabeque en 2014.

Su inmueble fue objeto de una reparación parcial entre los años 2013 al 2017 reabriendo sus puertas el 14 de Febrero de 2017 ya con carácter provincial.

Ofrece diversos servicios a múltiples grupos poblacionales y etáreos, dentro y fuera de la geografía de Güines, desarrollando una amplia labor de promoción y divulgación del libro y la lectura. Ha servido además como referente cultural en la provincia, centro de entrenamiento metodológico  y de significativas actividades, entre las que se destacan: conferencias, eventos científicos, simultáneos de ajedrez, subsede de algunas ediciones de la Feria del Libro, cafés literarios, encuentros con escritores, cantatas, honras fúnebres de importantes personalidades como el percusionista Tata Güines y el Comandante de la Revolución y expedicionario del Yate Granma Arsenio García Dávila, etc.

Ha sido visitada por importantes personalidades de la cultura y la política, entre las cuales están: los Premios Nacionales de Literatura Nancy Morejón y Daniel Chavarría, los también escritores  Iris Dávila, Yoel Cordovi Núñez, los artistas Tata Güines, Farah María, María Elena Pena, Luanda Suárez , Maureen García Iznaga, Ana Nora Calaza, Luis Orlando Laguardia, Grupo Moncada Coro Polifónico de la Habana, La orquesta Juvenil de Guitarra ,Anita Pedraza cantante profesional de nuestra provincia entre otros.

Misión social y principales servicios

La Biblioteca Provincial “Raúl Gómez García” pertenece al conjunto de instituciones culturales de la  Dirección Provincial  de Cultura en Mayabeque. Se subordina metodológicamente a la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. Ocupa una sólida edificación patrimonial de dos niveles ubicada en avenida 77 No. 9207 e/ 92 y 94, municipio Güines. Colinda al Norte con viviendas, al Sur con una zanja y viviendas, al Este con almacenes de la Empresa Correos de Cuba y CADECA,  y al Oeste con la Dirección Municipal de Comercio y Tienda “La Ópera”.

La edificación ocupa un espacio de aproximadamente 85 x 25 metros cuadrados y está ubicada en una zona céntrica del centro del Consejo Popular Urbano No. 2 en Güines. Posee departamentos internos y salas específicas de literaturas, una Sala para Discapacitados, Salón de Conferencias, Sala Automatizada de Navegación, azoteas, portal, patio, baños, Pantry y zona de parqueo.

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura, orientar metodológicamente a la red de bibliotecas públicas del territorio mayabequense y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.

Desde 1993 auspicia y convoca anualmente un importante concurso literario nombrado Vicentina Antuña In Memoriam. Desde 2017 realiza determinadas actividades en las que se integra un Proyecto sociocultural Infantil nombrado “Las Primeras Manos”.

Cuenta con un fondo bibliográfico de 178453 volúmenes, en diferentes soportes y formatos, incluyendo publicaciones seriadas, libros y folletos, documento audiovisual y electrónico, además de una interesante y valiosa colección bibliográfica patrimonial de inicios del siglo XX, perteneciente al municipio Güines. Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural.

Para ofrecer los servicios diseñados, esta biblioteca cuenta con 2 departamentos para niños y jóvenes (con un área especifica para niños de edad preescolar y en Vías No Formales), salas de Literatura para adultos (que incluye una Hemeroteca), un  departamento de Fondos Raros y Valiosos (de carácter patrimonial), una Sala para Discapacitados (que incluye fondos en Braille), un departamento de Extensión bibliotecaria, un Salón de Conferencias, una Sala Automatizada de Navegación e Informática con 10 PC, un departamento para su Equipo Metodológico Provincial y  un departamento de Procesos Técnicos.

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de 17 espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

Desde 2014 inició el proceso de completamiento de su plantilla laboral de forma paulatina, logrando incorporar la totalidad de especialistas para la conformación del Equipo Metodológico Provincial.

Perspectivas de desarrollo

La biblioteca mantiene perspectivas de desarrollo esencial a mediano y largo plazos, entre las que se destacan:

  1. Informatizar y diversificar los servicios informativos y documentales para ofrecer consultas y búsquedas on-line (Internet) a determinados usuarios, así como bibliografías y documentos en soporte electrónico.
  2. Lograr la interconexión entre sus salas, el funcionamiento en red con otras bibliotecas municipales y provinciales y la habilitación de Catálogos automatizados (repertorios y bases de datos digitales).
  3. Enriquecer aun más sus fondos, con volúmenes de alta demanda, ediciones contemporáneas, reediciones valiosas y adquisiciones para reemplazos o sustitución.
  4. Digitalizar colecciones valiosas o vulnerables con el fin de salvarlas para la posteridad.
  5. Realizar las acciones de conservación preventiva con la infraestructura y los recursos adecuados.
  6. Ampliar sus acciones de Extensión bibliotecaria.
  7. Incrementar ofertas culturales mediante presentación de nuevos proyectos, así como fortalecer aun más los vínculos escritor-biblioteca y escritor-público lector.
  8. Ofrecer mayor diversidad de acciones de capacitación y superación del personal técnico bibliotecario de la provincia.
  9. Incrementar sus relaciones de colaboración a nivel nacional e internacional.

SALA GENERAL BIBLIOTECA GUINES

127216218 1009092423162674 9098190271460083082 n

127812202 1009092646495985 1845641146078291094 n

122012574 131032978757125 2979156853516797205 n

121982793 131033045423785 1241620919931807802 n

 

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BATABANÓ

138788313 417802896304965 7580840954093794579 n

bat

La biblioteca se abre al público el 7 de Julio del 2001.  Se encuentra ubicada en calle 64 #7309 % 73 y 75 municipio Batabanó. Posee una superficie total de 480 m2. Es construida  de paredes de mampostería, cubierto de placa, Piso de loza. Está formada por Portal, oficinas, baño, almacén, y almacén.

Linda al frente con calle64 al fondo  con el patio de una vivienda, al lateral izquierdo con un pasillo interior, a la derecha vivienda #7311 con un valor contable de 3900 MN. Tiene una superficie total de 480m2

136149761 2900851466830309 183044074699622632 o

124669208 2848580962057360 7894471086589532776 o

136170041 2895407357374720 5274402789632309180 o

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BEJUCAL "JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ"

110306772 103043194841434 6046982306502129240 o

115505280 102837478195339 6941853817229411060 o

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble .

La biblioteca Municipal de Bejucal Jose María Martínez quien se subordina como todas las bibliotecas a la Biblioteca Provincial Raúl Gómez García de Mayabeque ubicada en el municipio Bejucal. Esta edificación está   sito en calle 9 número 108 entre 8y10 Bejucal . Fue creada el 2 de agosto del 1981 como parte de cultura del municipio,prestando servicios a la población como biblioteca municipal.

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura ,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.

Cuenta con un fondo Bibliográfico de 346 Volúmenes incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

137374200 196208698858216 4872890266036336241 o

138394513 195510255594727 8250774970263984013 o

138126560 195510135594739 7854114332084035355 o

132890385 186568083155611 3817491506345181996 o

 

 

 

BILIOTECA MUNICIPAL DE JARUCO"ANTONIO JOSÉ OVIEDO"

Biblioteca de Jaruco 800x445

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble .

La biblioteca Municipal de Jaruco Antonio José Oviedo quien se subordina como todas las bibliotecas a la Biblioteca Provincial Raúl Gómez García de Mayabeque ubicada en el municipio Guines. Esta edificación  se remonta a la segunda década del siglo XX (1922) que se conoce una biblioteca en la sociedad Liceo  en la antigua calle San Juan  hoy ave 21 #2808  y en la cual se conservan libros , revistas y periódicos  de esa etapa. Después de la caída de Machado el 1933 se abre una escuela nocturna para trabajadores  y es donde surge un movimiento literario y por esa necesidad surgen varias Blibliotecas que dan servicios  a usuarios. Es  el 16 de febrero de 1980 que oficialmente se inagura la actual Biblioteca Municipal de ese territorio priemro en la antigua cárcel de Jaruco y rs en el año 2005 que se traslada para el local que ocupa actualmente  sito en ave 25 # 1610 %16 y 18 municipio de Jaruco con el nombre actual de Antonio José Oviedo.. Esta biblioteca cuenta con una sala general , sala infantil y extensuión  que brinda servicios a 4  consejos populares  del territorio . Se destaca en la realización de espacios Fijos.

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura ,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.

Cuenta con un fondo Bibliográfico de 14230 Volúmenes incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros.  En su plantilla laboral tiene un total de14  trabajadores.

             

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MADRUGA "CATALINA RODRÍGUEZ DE MORALES".

IMG 20200428 135645

La Biblioteca Pública Municipal “Catalina Rodríguez de Morales” fue constituida  el 18 de febrero del año 1982,. Se creó en un local que estaba ubicado en la Avenida 25 No 3410 e/34 y 36 en la cabecera municipal. Alrededor del año 1991 producto de un reajuste de las instituciones culturales y en correspondencia con el crecimiento de sus fondos bibliográficos y la necesidad de ampliarse para satisfacer con mayor calidad los servicios a los usuarios  fue trasladada para un local más amplio en  la calle 34 No. 2505 e/ 25 y 27 Madruga, provincia Mayabeque lugar donde se encuentra en la actualidad.

Su ubicación privilegiada la sitúa en una avenida céntrica pero tranquila que permite una amplia interrelación con la comunidad, a su alrededor existen parques y otros espacios comunitarios aledaños que favorecen la extensión de nuestras actividades, tiene además la cercanía de otras instituciones culturales ( galería y cine) que posibilitan un trabajo cultural conjunto,  además nos circundan  una serie de Organismos municipales ( ANAP, CDR y FMC) y diferentes centros comerciales que nos brindan  múltiples oportunidades para generar acciones que favorecen la prestación de servicios a diferentes categorías de usuarios y diversos grupos poblacionales.

 Consta de una Sala General, Una Sala Infanto – Juvenil, la Sala de Extensión Bibliotecaria, un Departamento de Procesos Técnicos y  una Dirección., todo esto distribuido en las dos plantas del inmueble que abarca un espacio de 14m de ancho por 22m de largo. El  inmueble se encuentra en mal estado constructivo. En este año 2020 estaba previsto su  mantenimiento constructivo el cual no se pudo concluir quedando pendiente para el año 2021.

Tiene a su cargo la Sucursal Rubén Martínez Villena, situada en el Consejo Popular de Aguacate la misma se encuentra dentro de la Casa de Cultura Comunal  José María Heredia de este territorio.

La plaza que no se encuentra cubierta es una plaza técnica.

Equipamiento Tecnológico.

Contamos con 5 computadoras de las cuales 3  están funcionando y dos rotas( propuestas a baja) y un equipo de música.

La biblioteca cuenta con un total de 12695 títulos y 20406 volúmenes atesorados en la institución integrada por ediciones del siglo XX en su generalidad. Conformado por libros y folletos, láminas, registro de información y publicaciones seriadas. El perfil  temático de sus colecciones  es general y abarca las diferentes ramas del conocimiento en correspondencia con la naturaleza de la institución.  Contamos con documentos  impresos patrimoniales locales transferidos a medios digitales, con el fin de preservar la información contenida en los mismos, pues debido a su manipulación y uso corren el riesgo de desaparecer.

En este año no se realizó compra de libros, todo el incremento del fondo estuvo dado por las donaciones recibidas.

Los planes de actividades se elaboran  mensualmente y responden al plan de acción y a los espacios con que contamos, se trabaja con todos los grupos atáreos vinculando las diferentes manifestaciones artísticas y programas, teniendo en cuenta el potencial artístico y literario, así como personalidades locales.

Existen convenios de trabajo con otros organismos como MINED, MINSAP, MININT, UNEAC, y asociaciones como ANSOC, ACLIFIN y ANCI, los cuales han posibilitado acciones practicas donde intervienen sus especialistas como es el caso de salud con el tema de la Droga y la prevención de las ITS.

Se le brinda especial importancia al trabajo de extensión bibliotecaria y programas especiales, fundamentalmente a las acciones con reclusos, discapacitados, salud mental y hogar materno, al Programa Educa a tu Hijo y al adulto mayor. La institución además continúa prestando servicios a los centros de trabajo y en la modalidad de extensión en las comunidades  alejadas del casco urbano a través de la modalidad de mini bibliotecas y se conforman también espacios fijos de gran impacto como “Haciendo Camino”.

En las distintas salas  de lectura se ofrecen servicios de préstamos internos, externos e interbibliotecarios, servicios de consulta y referencia así como servicios científicos técnicos, para ello contamos con una colección de documentos que abarcan todas las ramas del conocimiento, de esta forma se satisfacen necesidades recreativas y de estudio de la población.

Se reconocen las personalidades locales en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana y Madruguera.

67827488 2411888698896465 6959633609951019008 o

53918350 2164557890296215 1440972557284016128 o

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MELENA DEL SUR

69170524 105335657496039 3278659222086090752 n

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble.

 La Biblioteca  José Ricardo Fresneda  del municipio de Melena  de  la Provincia Mayabeque. Se encuentra situada en calle 28 número 3911 entre 39 y 41. Tiene una superficie total de 390.49 metros cuadrados. Es una sola planta  construída  en el año 1947  de paredes de mampostería, techo de madera y tejas . Tiene un portal corrido , un salón de estudio y un área de ve….., pasillo lateral tachado, un baño y local de oficinas.. Colinda al norte que es a su derecha saliendo del local  con el rstaurante ¨El Moderno¨ propiedad de la empresa de comercio, al este quie es su frente del fondo  colinda con  una vivienda # 3910 que propiedad de Emilia LLanes fumero , por su izquierda la avenida 41 y a la derecha con la calle 28

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.La biblioteca fue fundada el 13 de Marzo de 1983

Cuenta con un fondo Bibliográfico  de 175 Volúmenes  incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

131959789 433786234650978 2517609534188747733 o

136683466 451832906179644 4077276711526986603 o

122441156 387977522565183 3522478580703726464 o

120128679 364797568216512 8981388568432261713 o

120071152 364797851549817 4893875309047234629 o

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL NUEVA PAZ

 Biblioteca Pública Municipal “José  Elías Entralgo y Morán

Se fundó entre el 20 y 29 de diciembre de 1959 con un fondo de libros donados por la ONBAP, financiada por personas de buena posición social, en su mayoría, miembros del Directorio  Revolucionario. Es una institución cultural pública con carácter no lucrativo.

Se encuentra ubicada  en el municipio de Nueva Paz, cita Ave 21 No. 1010 %10 y 12  Teléfono: 47 54 48 38 Colinda al Norte con los almacenes de Tienda Panamericana Casa Verde,  al sur con viviendas, al este con viviendas y al oeste con la Fiscalía Municipal. El perfil  temático de sus colecciones es general y abarca las diferentes ramas del conocimiento en correspondencia con la naturaleza de la institución. Está conformada por un universo de usuarios clasificados en internos y externos. Estos se dividen en diversas categorías generales, que los agrupa según sus particularidades y sectores. Los usuarios potenciales incluyen los habitantes del municipio.

La institución atesora toda una amplia gama de documentos entre los que conserva gran parte de la colección ONBAP, cultiva el gusto por la lectura desde edades tempranas repercutiendo directamente en el desarrollo psicológico, intelectual y espiritual de sus usuarios, además de contribuir al fortalecimiento de la identidad nacional y local.

Cuenta con un fondo bibliográfico total de 19 783 volúmenes y 12 173 títulos, integrado por obras de referencia, religión, ciencias sociales, lingüística, ciencias puras, ciencias aplicadas, arte y recreación, obras literarias, historia, biografías, documentos, que proporcionan información sobre servicios sociales, textos que complementan el plan de apoyo a la municipalización de las universidades y algunos libros digitales entre otros servicios digitales

Está constituida por dirección, departamento de procesos técnicos, sala de extensión bibliotecaria, sala general, sala juvenil e infantil y sala de computación. En los momentos actuales la biblioteca está enfrentando un momento de transición, que parte entre otras causas de la aplicación de las tecnologías y de una visión nueva en el cumplimiento de su misión.

Realiza préstamos externos e internos de documentos, ofrece servicios de referencia, salas de lectura, actividades de promoción, alfabetización de usuarios y desarrolla investigaciones para el perfeccionamiento de la actividad bibliotecaria.

Organiza actividades culturales complementarias, tales como conferencias, debates, charlas, conversatorios, libro debate, exposiciones,  representaciones teatrales, y en este sentido, deben ser mencionados los servicios juveniles e infantiles, sección característica de las bibliotecas públicas. En el municipio existen otros sistemas de información que ofrecen servicios de acuerdo con su perfil y naturaleza que demandan el uso del fondo bibliográfico entre ellos: las Sedes Universitarias de Ciencias Médicas, Agraria y de Cultura Física, escuelas preuniversitario (1), secundarias (3), primarias (4) y rurales (13). Cuenta también con tecnológicos (2), oficios (1), especial (1) y escuela de conducta (1).

Se trabaja para fomentar el fortalecimiento de las relaciones y los servicios con los demás centros de información existentes. Atiende una población potencial de 25 377 habitantes. Presenta un total aproximado de (698) lectores inscriptos (adultos e infantil juvenil), de estos son discapacitados 287, por asociaciones:      

 La biblioteca está estructurada en 2 departamentos subordinados a la Dirección: Servicio al Público (con 4 salas General, Juvenil-Infantil y computación, un área de extensión bibliotecaria) y Procesos Técnicos. La actividad de selección y adquisición está subordinada al Departamento de Procesos Técnicos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 8am a 5pm de lunes a  viernes, sábados de 8am a 4pm

Para ofrecer los servicios diseñados contamos con varias salas de servicio al público y departamentos internos:

Sala General

Sala Infantil- Juvenil.

Procesos Técnicos.

Sala de Extensión Bibliotecaria.

 Sala de computacion

La totalidad de la fuerza laboral es idónea, por su experiencia y preparación laboral y su vinculación con el proceso revolucionario. No existen trabajadores con antecedentes penales. El personal está identificado con los principios de nuestra sociedad. De ellos Militantes del PCC 1, y de la UJC 1. Todos los trabajadores están afiliados al sindicato y a las MTT.

Está en función de la popularización de los avances de la ciencia, y la técnica. En este sentido las existencias de 4 computadoras permiten obtener de forma digital documentos, para

brindar un servicio digitalizado, además de presentar las colecciones al público generalmente, en estantería abierta, y prestar documentos a domicilio para un servicio más completo.

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE QUIVICÁN

84059432 104722764434804 7473737901042302976 o

 

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble.

 La Biblioteca  Antonio Acosta Agua   del municipio de Quivican de  la Provincia Mayabeque. Se encuentra situada en ave 23  entre 30 y 32 . Construída de paredes de bloques, piso de mosaicoy cubierta de placa . Está compuesta de portal , un vestibulo , una sala infantil juvenil , dos almacenes , una sala de adulto, dos oficinas, y una sala universitaria, tres baños un holf, jardín, pasillo lateral derecho y uno al fondo. La institución colinda por el frente con  con la ave 23  por el lateral derecho con la vivienda #3005 , por el lateral izquierdo por la calle 32 y por el fondo con la vivienda 3008con frente  a la ave 21 No2102 .

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura ,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.

Cuenta con un fondo Bibliográfico de 198280 Volúmenes  incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

84594409 113894316850982 6853916267020025856 o

83839729 113898833517197 3324093074065326080 o

117445102 730676017727366 1516205072267731444 o

86486856 113893770184370 1923152760191057920 o

 

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE LAS LAJAS "HUGO RIVERO ÁLAMO"

95012793 104440894592449 700038158389084160 n

La Biblioteca Municipal de San Jose de las Lajas, inaugurada el 28 de enero de 1979, cuenta con una plataforma estratégica guiada por una misión, que consiste en gestionar la información y el conocimiento, promover la lectura y potenciar el aprendizaje de la comunidad en general, una visión encaminada en convertirse en un centro cultural con nuevas iniciativas para la satisfacción de nuestros usuarios. La función y la utilidad de la biblioteca, es coleccionar, organizar, preservar y hacer accesibles, los materiales en distintos soportes (no sólo libros y manuscritos, sino también películas cinematográficas, fotografías, grabados, mapas, registros sonoros y audiovisuales en cintas y discos, etc.) todos los cuales tienen en común la capacidad de transportar y registrar los conocimientos humanos. Realizamos una ardua labor cultural, dentro y fuera de la institución, manteniendo un desempeño estable con determinados sectores de la población (personas con discapacidad, niños, adolescentes, adulto mayor, etc). Se desarrolla un amplio programa cultural con espacios fijos y varios proyectos en coordinación con creadores y artistas del municipio. La misma responde administrativamente a la Dirección de Cultura y metodológicamente sigue los lineamientos de la Biblioteca Provincial,

Ubicada en la zona urbana de la ciudad en la avenida 54 entre las calles 43 y 45 (frente al cine). Cuenta con los servicios de telefonía: 47862570, electricidad y alcantarillado. 

PROYECCIONES

  • Estimular el desarrollo de la creación literaria, facilitando espacios y condiciones adecuadas a la realización de proyectos de creación, tanto colectivos como individuales.
  • Aumentar el vínculo entre autores y talleristas del municipio junto al Consejo Técnico Asesor y los especialistas de la literatura de Casa de Cultura Municipal, mediante el Taller literario que se realiza el 2do y 4to sábado del mes en la biblioteca.
  • Incrementar la participación de creadores literarios en eventos y concursos auspiciados por la biblioteca.
  • Retomar las actividades y las acciones de extensión bibliotecaria, mediante la promoción de la lectura entre los diferentes sectores poblacionales.
  • Crear una estrategia para incrementar el número de usuarios atendidos e inscritos, en relación con el año anterior, así como la cantidad y calidad de servicios brindados.
  • Instalación del sistema de informatización de bibliotecas.
  • Rescatar e implementar las mini bibliotecas y salas de lecturas en zonas rurales, consejos populares y en asentamientos.
  • Intensificar la promoción de los libros en los medios de comunicación, Radio Camoa y Tele Mayabeque, a través de los espacios fijos para promover la lectura entre la población.
  • Realizar convenios de trabajo con instituciones con el objetivo de promover y aumentar la participación de los trabajadores en actividades y concursos lanzados por la biblioteca.
  • Incrementar el fondo bibliográfico con la adquisición de nuevos títulos de interés y alta demanda a través de las vías de adquisición de la bibliografía.
  • Trabajar en la realización de investigaciones bibliográficas y socioculturales que aporten a la calidad del trabajo de la institución.
  • Realizar sistemáticamente el descarte de los documentos deteriorados y obsoletos, así como la realización del inventario, para ganar en organización y en calidad de los servicios especializados a los usuarios que nos visiten.
  • Creación de proyectos literarios que tengan como objetivo promocionar la lectura, las obras y los autores del territorio.

 136417958 236797721356765 7942769968826469248 o

137003996 236797684690102 5350158176991619099 o

137064327 233814528321751 6998160226250442278 o

117364798 168591768177361 6124535902612810064 o

 118232107 170443447992193 4322119240620487257 o

 

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN NICOLÁS DE BARI

138825105 321894515751397 2266660892889987212 n

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble .

La biblioteca Municipal de San Nicolás Jose E. García Lima quien se subordina como todas las bibliotecas a la Biblioteca Provincial Raúl Gómez García de Mayabeque ubicada en el municipio Guines. Esta edificación está   sito en calle 36 número 5512 entre 55 y 57 San Nicolás de Bari.. Limita al norte que es su izquierda al salir del local con la vivienda 5508 propiedad de Rosalmo Rivero Acosta, al este con la calle treinta y seis. Al sur que es su derecha saliendo dos tramos primero la avenida cincuenta y siete y el segundo tramo con el punto de venta de la panadería La defensa¨. Al oeste que es su frente de fondo con la panadería La defensa con número 3411. En el año 1972 pasó a propiedad de la dirección de cultura del municipio siendo utilizado primero como sala teatro y Galería de arte  que en fecha del 7 de junio 2001 se decide que pase a prestar servicios a la población como biblioteca municipal denominada José Luis García Lima manteniéndose como tal desde entonces.

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura ,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas.

Cuenta con un fondo Bibliográfico de 5684 Volúmenes incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural.

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

 56661895 2374292022799712 7017916728474599424 n

 

 

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DEL NORTE

123524333 185095613101877 9215651216460076009 o

Orígenes, ubicación y estado constructivo del inmueble.

 La Biblioteca Juan Marinello del municipio de Santa  Cruz del Norte  de  la Provincia Mayabeque. Se encuentra situada en Ave #15 número 812 entre 8 y y 10 de ese territorio. Es una planta  construida  en el año 1936  de paredes de mampostería, cubierta de hormigón Armado y piso de baldosa, Tiene un portal,

dos oficinas, un almacén , un salón de Lectura, y dos baños  con una superficie útil de 25793 metros cuadrados. Linda al frente que es el sur con la ave 15, a la derecha saliendo que es el este con la clínica veterinaria Vivienda #812 y los fondos de las viviendas particulares No 1311 y 1309 , al fondo a la izquierda saliendo que es el Oeste  con la vivienda #810, y por el fondo o espalda  que es el norte  con la vivienda particular #812 f .

Su función esencial es brindar servicios informativos culturales a la población en general, así como promover el hábito por la lectura,orientar metodológicamente a las sucursales que tengan en su haber y monitorear el comportamiento estadístico de servicios y de ofertas culturales de esas bibliotecas. La biblioteca fue fundada el 13 de Marzo de 1983

Cuenta con un fondo Bibliográfico  de 162Volúmenes  incluyendo publicaciones seriadas , libros Folletos.

Presta servicios al público en los horarios ininterrumpidos de 9 am a 6 pm (lunes a  viernes) y los sábados de 8am a 4pm.

La biblioteca tiene como Misión social en la comunidad difundir un fondo bibliográfico universal, brindar múltiples servicios bibliotecarios y de información, así como desarrollar una promoción de la lectura sistemática; acciones en su conjunto dirigidas a todos los sectores de la población, con énfasis en niños, adolescentes y jóvenes, adultos y adultos mayores,  enfermos y hospitalizados, reclusos, estudiantes, trabajadores y amas de casa, discapacitados, así como otras categorías o subgrupos poblacionales, a fin de crear o fortalecer hábitos de lectura, satisfacer sus necesidades cognoscitivas, de información y recreativas, y contribuir de ese modo al desarrollo integral del individuo y de la comunidad en general. Lo realiza a partir de un Proyecto Institucional de Desarrollo Sociocultural, cuya dinámica se basa en objetivos del trabajo bibliotecario (que incluye a servicios de información), y en políticas culturales de la nación cubana, enfocadas al ámbito regional y coyuntural

Además, desarrolla un conjunto de actividades de promoción de lectura mensuales a partir del Programa Nacional Por la Lectura, que estratégicamente tributan a la existencia de espacios fijos, los cuales constituyen la vía  para conducir los actuales Programas Especiales de Lucha contra Adicciones, Atención a Discapacitados, Programa Martiano, Tarea Vida (Programa de Educación Medioambiental), Rescate de la Memoria Histórica, entre otros. 

126325805 189211082690330 9004562731403941669 n

131902583 208473804097391 4545635205008652426 o

138093817 223726492572122 2456261815153492280 o

 

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi nam liber tempor cum soluta imperdiet doming.

Municipio Nombre Teléfono Dirección
Batabanó José Oroz González 47588807 Calle 64, S/No., e/ 73 y 75
Bejucal 47682636 Calle 9 No. 812 entre 8 y 10, Bejucal
 Jaruco  Antonio José Oviedo  47873640  Ave.21, S/No, e/ 30 y 32
 Madruga  Catalina Rodriguez de Morales  47 81 57 40  calle 34 No. 2505 e/ 25 y 27
 Melena del Sur  José Ricardo Fresneda  47505057  Ave. 41, No.3913 , e/ 26 y 28
Nueva Paz  José E. Entralgo y Morán  47544838  Ave. 21, No.1010, e/ 10 y 12
 Güines  Raúl Gómez García 47525301  Ave 77 # 9207 % 92 y 94  Consejo Popular # 2
 Quivicán Antonio Acosta Aguayo 47425240  Calle 23 # 2009/30 y32 Quivicán
 San José de las Lajas  Hugo Rivero Álamo 47862570  Ave.47, e/ 64 y 65
 San Nicolás de Bari José Luis García Lima  47562520  Calle 32, No. 5512, e/ 55 y 57
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar